sábado, 31 de julio de 2010

Crónica del Festival


Todo esto inició el día que el profesor propuso que la forma en q daríamos el examen, se armo como dirian los venezolanos todo un" saperoco".
El curso se habia dividido en dos bandos, unos querían ir al teatro chusing y otros pedían se les tomará un examen.
Tras gritar aproximadamente 20 minutos y tras una elección democrática gano el grupo que queria ir al teatro, aunque vale señalar q quienes desean un examen se salieron con la suya.
El ansiado viernes llegó, los más de veinte q ganamos aquellas reñidas votaciones nos encontramos en el tercer festival de cantautores , por primera vez muchos supimos lo que era un trovador.
Aquella tradición que hace antaños servia para enamorar a alguna bella damicela, o contar los ultimos acontecimiento de pueblos vecinos aquella noche revivió.
Una hora de trobas, rimas y música que llegó a vibra a los presentes, aquellas palabras q describieron cosas tan cotidianas con una lirica y ritmo poetico.
Asi concluyo aquella noche que inició como una simple nota.

Omar Camino



Uno de las tres participaciones se robo la noche con sus elocuencias, disparates y su voz que dejaron imnotizados a los que asistieron a este evento.
Evento al cual asistieron muchas personas de las diversas edades

Puedes saber más del evento en los blogs de Jennifer Vera, Terry  Guadamud y Mercedes Zambrano

III Encuentro Internacional de Canción de Autor

"La cancion de autor, es la muestra vigente de la cultura oral de esta civilización planetaria que ha crecido entre guerras tratando de definir la paz, maquillando la vida, inventando dioses y fabricando altares al becerro de oro"

Manta acogió el III Encuentro Internacional de Canción de Autor el dia viernes 29 de Julio en el Teatro Universitario "Chusing" donde se dieron cita jovenes y adultos a apreciar este evento lleno de arte y cultura.

miércoles, 28 de julio de 2010

Edicion de Video

EL SER HUMANO Y LA WEB


El ser humano con esta tecnología puede hacer un sin números de maravillas para sus necesidades pero sabiendo utilizar estos sitios web, empezando por una comunicación violenta pero así mismo al no saber utilizar de manera adecuada los sitios web se van a convertir en un vicio que termina siendo una adicción sin darse cuenta y en vez de hacer un bien esta tecnología que ha sido creada para una mejor comunicación o información va hacer perjudicial para estos usuarios que no tienen control de sus actos en no saber utilizar estos tipos de herramientas.


Estos tipos de problemas vienen por culpa de los padres por no ponerle un límite al hijo en utilizar los sitios web y no es por culpa de la tecnología ya que esta se creó con la finalidad de tener una comunicación más rápida y un acceso directo para todo tipo de información.

EL SER HUMANO ES EL PRINCIPAL DESTRUCTOR DEL MEDIO ANBIENTE

El ambiente es parte de nuestra vida, aunque parezca algo tan insignificante pero eso es lo que el ser humano no hace, tener conciencia de sus actos donde es perjudicado así mismo y a los demás y gracias al aire que Dios nos da vivimos diariamente.

El hombre por beneficiarse así mismo no le importa destruir la naturaleza que es la principal fuerza del ambiente, empezando por los arboles que gracias a ellos se respira un aire limpio y cálido y que nos beneficia a nuestra salud para el buen vivir.

Los arboles son un atributo esencial y de suma importancia para el ambiente, los arboles ocupan un espacio muy fundamental por medio de ellos el aire que respiramos puede llegar con menos bacterias que son percibidas por los desechos tóxicos, eliminación de combustibles, empresas industriales, la contaminación del agua, del suelo, la tala de los arboles. Todo esto y mucho más perjudican al ambiente y a una vida sana para el ser humano.

Hoy en día es difícil llegar a estas personas inconscientes que no miden ni toman en cuenta el daño que causan al evadir todos estos problemas.

Los arboles son el corazón de la tierra formados por la naturaleza, son estos mismos los que ayuda a mejorar la calidad del aire, porque sembrar un árbol es dar vida, porque sembrar un árbol es sembrar futuro.

viernes, 23 de julio de 2010

BIENVENIDA

Quienes conformamos Planeta Verde, Terry Guadamud, Alejandro Mera, Jennifer Vera y Mercedes Zambrano, invitamos a navegar por nuestro blog, en el que encontraran problemas existente de nuestro sector, ciudad, provincia y del mundo acerca de lo que respecta al medio ambiente, contaminación y lo que hacen las autoridades para detener este problema.

Recordemos que el planeta es nuestro hogar y como tal debemos cuidarlo, la naturaleza y el ecosistema son regalos divinos y es nuestro deber protegerlos.

Juntos podremos lograrlo.

miércoles, 21 de julio de 2010

CONTAMINACIÓN EN EL BARRIO SAN JUAN DE MANTA

San Juan es uno de los lugares mas perjudicados  por la contaminación ya que ha sido escogido como deposito de basura del Municipio de Manta.

Calentamiento Global


En este tema encontraremos las causas que generan el calentamiento global que es un fenomeno atmosferico que a largo plazo terminara con la vida de los seres humanos y ya se estan viendo los estragos que esta causando, es por esto que todas las personas deben empezar a hacer conciencia de esto que causa grandes daños a las persona como, la radiacion del sol que cada año afecta mas y mas a las personas. 
El clima siempre ha variado, el problema del cambio climático es que en el último siglo el ritmo de estas variaciones se ha acelerado de manera anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria . Al buscar la causa de esta aceleración, algunos científicos encontraron que existe una relación directa entre el calentamiento global o cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provocado principalmente por las sociedades industrializadas.

Contaminación en la Playa de Tarqui


No hay nada mejor que un día de playa, pero si no las cuidamos y les damos el lugar que se merecen, no podremos disfrutar de ellas a plenitud; la serenidad y belleza que nos brinda la naturaleza reflejada en ellas, muchas veces son opacadas por la mano del hombre y no podemos permitirnos destruirlas.
Manta, cuenta con playas muy hermosas y una de estas es la Playa de Tarqui, la misma que se ve muy afectada por la contaminación existente de sus aguas; es afectada por las descargas de aguas negras a través de colectores pluviales clandestinos, específicamente los colectores de aguas lluvias que asoman por las calles 110 y 105.
La contaminación de las aguas residuales de las trece procesadoras de pescado de Manta disminuyó a partir de junio del 2002. Pese a ello, aún está por encima de los niveles permisibles.
A esto se suman las aguas residuales que bajan por los ríos Burro y Manta, de los barrios que no tienen servicio de alcantarillado.
Ademas hay conexiones clandestinas de fábricas y domicilios que van directo al mar, las mismas que son muy perjudiciales y que es un problema que tiene que solucionarse de raíz.

El Cambio Empieza por Ti


Si de la naturaleza hablamos hay mucha tela por cortar asi que me centraré en hablar de la contaminación que existe en nuestra ciudad y que podemos hacer cada uno de nosotros para ser agentes del cambio. Por que cambio? Por que existe una triste realidad si analizamos en contexto la situación. Aun hoy hay muchas personas que carecen de una cultura de cuidado de lo nuestro. Arrojan basura en los cauces de los rios, calles y esquinas, aportando a que nuestra ciudad no posea una buena imagen. Pero mas que una simple fachada, debemos caer en cuenta todos los males y enfermedades que acarrea la contaminación.Si todos aportaramos con detalles simples como sacar la basura cuando pasa el recolector, o limpiar nuestra vereda, o recoger la basura que encontramos cerca y depositarlo en un tacho de basura harias una gran diferencia por q el cambio empieza por TI!!!!